Fundación Escuela
Andino Patagónica |
|
![]() |
Revista Papel Picado Nº 1 |
Noviembre 1996 Por Luis Arias |
|
Qué
es esa cosa llamada vida |
|
Cada
manifestación de lo viviente está inmersa en la complejidad
de un entorno siempre cambiante que impone restricciones y condicionamientos
a los seres vivos, los que responden con adaptaciones. Este pulso entre
restricciones y adaptaciones es parte de la dinámica de la vida. |
|
Matemática:
Curiosidades con teselados. Escher Por Ana María Ferrero e Ignacio Reyna |
|
Teselado
(o embaldosado) es el diseño de figuras geométricas que
por sí mismas o en combinación cubren una superficie plana
sin dejar huecos ni superponerse. La matemática estudia las posibilidades
de lograr distintos teselados con polígonos regulares. En este
conocimiento matemático se basa el diseño de los trabajos
del artista holandés Escher. |
|
Supuestos
y creencias Por Libe de Larrazábal |
|
En
la acción humana operan supuestos que por ser tan “por supuestos”
ni siquiera se perciben. En este resumen de una investigación llevada
a cabo en relación a la práctica pedagógica, surgen
interrogantes acerca del imaginario social, de los rasgos distintivos
del imaginario nacional, acerca del “mito civilizador” y de
los ritos que lo sostienen. |
|
Del
diario de un maestro de escuela multigrado Por docentes de la zona de El Bolsón |
|
Producción
escrita por cuatro docentes que participaron en el taller “Conociendo
la escuela rural”, en la que describen la cotidianeidad del trabajo
docente en una escuela rural. |
|
La
escuela rural Por María Saleme |
|
Conferencia
pronunciada en el marco de la Primeras Jornadas Patagónicas de
Educación Rural, organizadas por el IFD en octubre de 1995. |
|
La
formación docente en Río Negro: un balance provisorio Por Alfredo Ferrari y Cecilia Bordoli |
|
A
ocho años de la reforma educativa del nivel superior, se describe
el proceso de las transformaciones acontecidas en la vida de los Institutos
a partir del inicio de su normalización en 1988, y se evalúan
sus aspectos centrales, dando cuenta de los avances, conflictos y tensiones
en función de la realidad institucional. |
|
Del
Amor Por Catalina Lew |
|
Conferencia
pronunciada en ocasión de la presentación del Centro de
Estudios Psicoanalíticos de El Bolsón. A partir del texto
“El Banquete” de Platón, se presenta al amor como el
tema del que se ocupa el psicoanálisis. |
|
Proyecto
Lemú: Plantar especies nativas es cuidar nuestras raíces Por Lucas Chiappe |
|
Presentación
del grupo de acción ecologista “Proyecto Lemú”
que busca la revalorización de los bosques nativos andino-patagónicos.
Se detallan las cuestiones más críticas de la problemática
ambiental en relación con los bosques nativos y se enumeran las
acciones que se proponen desarrollar durante 1997. |
|