Revista Papel Picado

 

La revista del Instituto siempre había sido una tentación. Su concreción fue posible gracias a un cúmulo de circunstancias, la más importante de las cuales fue la de que siempre la pensamos como imposible. Cuando la imposibilidad parecía mayor, la editamos.

Una de las tradiciones culturales argentinas es la que nos hace perezosos para escribir. Efectivamente, iniciar o sostener la escritura son tareas poco emprendidas en nuestro país y particularmente en el ámbito educativo. Por eso uno de los objetivos de la publicación de la revista fue la de obligarnos a escribir y la de abrir un espacio para que otros lo hicieran. En primer lugar esperábamos la colaboración de los maestros, de los docentes de otros Institutos y, desde luego, la de los especialistas. Buscábamos con esto que no quedaran en el silencio muchas de las tareas que se emprenden en solitario y que no se conocen más que por transmisión boca a oreja. ¿Cuántas innovaciones educativas se han perdido así por no tener la paciencia o el medio para compartirlas?

Pero no era sólo un fin pragmático el que buscábamos con la apertura de un espacio de publicación. Desde que proclamáramos allá por el número uno que "Papel Picado es una revista para escribir", invitábamos ya al pleno ejercicio de la escritura como un ejercicio de la afirmación de la libertad de los sujetos, en el plano educativo o en el plano de la difusión de las ideas.

En este sentido hemos cumplido con los gruesos objetivos que nos fijáramos: hemos escrito, han escrito los maestros, escribieron docentes de otros institutos rionegrinos, escribieron los especialistas y hemos publicado también cuentos escritos por alumnos bolsonenses.

Papel Picado piensa continuar mientras se pueda. El mientras se pueda implica, aparte de la escritura, los costos, que hasta ahora han sido solventados económicamente por la Fundación Escuela Andino Patagónica y los aportes de la comunidad, con el trabajo de los profesores.

Para que estas líneas no sean un ejercicio de autocomplacencia, confesemos un fracaso: salvo alguna que otra excepción, todavía no conseguimos que escriban los alumnos del IFDC, pero no nos damos por vencidos.

 

Haciendo clic en las tapas podés leer el sumario de cada número

 

N° 11
N° 10
N° 9
N° 8
N° 7
N° 6
N° 5
N° 4
N° 3
 
N° 2
N° 1
 

 

Contacto

Volver